Descargar Preguntas de Examen Tema 2 El Feudalismo de Geografía de 2º de la ESO
Feudalismo
El feudalismo consistía en que un rey para defender su reino tenía que depender de los nobles que tenían ejércitos y castillo. Los nobles se convertían en vasallos. A cambio el noble recibía tierras (feudo) y reconocía la autoridad del rey. Los nobles tenían otros nobles como vasallos a los que le daban feudos también.
Contenido
PREGUNTAS DE EXAMEN TEMA 2: EL FEUDALISMO
Cruzadas
Las cruzadas eran intervenciones militares (guerras) que el papa y los reyes hacían contra los musulmanes para conquistar tierra santa (Jerusalem). Los caballeros por fé o por ambición se apuntaban a estas guerras.
Diezmo
La iglesia tenía mucho poder político y económico.
Los campesinos entregaban a la iglesia el diezmo. El diezmo era un impuesto del 10%
- la europa feudal 2o eso examen pdf
- la europa feudal 2o eso examen pdf
- preguntas examen feudalismo
- examen feudalismo 2 eso pdf
- la europa feudal 2o eso resumen
- la europa feudal 2o eso resumen
- feudalismo 2 eso
- la europa feudal 2 eso
- europa feudal 2 eso
- el feudalismo 2 eso
- examen sociales 2o eso
- preguntas de geografia
- test historia 2 eso
- preguntas de la eso
Siervos
Los siervos eran las personas que trabajaban para un señor (noble o rey) los cuales trabajaban gratis y solamente recibían comida. Apenas podían sobrevivir.
No podían casarse ni abandonar el feudo sin el consentimiento del señor.
La condición de siervo pasaba de padres a hijos.
Diferencia condado y marca
Condado: territorio controlado por un conde que tenía poder político, económico y militar
Marca: Territorios fronterizos con un ejército al mando de un marqués. Tenían varios condados.
Diferencia magiares y sarracenos
Magiares: provenían de las estepas de Asia y fundaron el reino de Hungría.
Sarracenos: piratas musulmanes del norte de áfrica. Robaban las costas europeas y se iban.
Diferencia curia y corte
Corte: eran los que acompañaban al rey cuando se desplazaba. Familiares, guerreros y consejeros.
Curia: formada por familiares y amigos del rey. con el paso del tiempo la formaron juristas, eclesiásticos, oficiales de palacio, nobles y guerreros.
Diferencia reserva y manso
Reserva: parte del feudo reservada para el señor. Era donde residía el señor todo le pertenecía a él.
Manso: tierras de cultivo para los campesinos a cambio de rentas como dinero, productos o servicios (trabajar para el señor).
Diferencia privilegiados y no privilegiados
La nobleza y clero eran estamentos privilegiados porque no pagaban impuestos y tenían leyes especiales. También controlaban la administración.
El resto de la población eran no privilegiados.
Diferencia clero regular y clero secular
Clero secular: formado por los cardenales, obispos, arzobispos y sacerdotes.
Clero o clero regular: formado por órdenes religiosas encabezadas por un abad o abadesa y que tenían un monasterio o convento. Ahí vivían los frailes monjes y monjas.
Nobleza |
Clero |
Pueblo |
|
Formado por… |
caballeros y sus familias |
monjes y sacerdotes |
campesinos artesanos y comerciantes |
Características |
defendían la población |
rezaban para obtener la salvación espiritual |
Hacían sus labores |
Habitaban en… |
castillos |
monasterios y conventos |
humildes casas. |
Comparte el material gratis
Descargar Solucionarios Pdf gratis
Recursos Educativos de Matemáticas
2022 © FpMaterial.es
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!